Acción realizada | |
Inicio: | 6 de febrero de 2017 |
Fin: | 3 de marzo de 2017 |
Plazo de inscripción: | Del 10 de enero de 2017 al 6 de febrero de 2017 |
Lugar: | Colegio de Economistas de Huelva |
Horario: | Lunes 6: 16,30 a 18,00 Bienvenida y explicacion de la dinamica del curso Jueves 16 febrero 16.00 a 21,00 Viernes 17 febrero 16.00 a 21,00 Sabado 18 febrero 9.00 a 14,00 y 16.00 a 21,00 Jueves 2 marzo 16.00 a 21,00 Viernes 3 marzo 9.00 a 14,00 y 16.00 a 21,00 |
Temporalidad: | Febrero: Lunes 6, jueves 16, viernes 17 y sábado 18. Marzo: Jueves 2 y viernes 3 |
- EL CONFLICTO: El conflicto y su gestión pacífica. Dinámica, estructura de los conflictos relacionales. Parámetros para la gestión del conflicto interpersonal. La gestión emocional del conflicto. Estilos de afrontamientos al conflicto. La comunicación en la gestión de conflictos.
- SISTEMA NO ADVERSARIALES DE LA GESTION DE DISPUTAS: ADR: Concepto y características diferenciadoras básicas. Ventajas en la utilización de los ADR. Marco normativo europeo, nacional y autonómico de la mediación : La Ley 5/2012 de 6 julio de mediación civil y mercantil.
- NEGOCIACIÓN Concepto, características y fases. Planificación y fuerzas influyentes en la negociación. Escenarios de negociación: integrativa y distributiva. Técnicas y estrategias. Relación. Entrenamiento.
- MEDIACIÓN: Concepto, principios y características definidoras. Contexto de aplicación. Ventajas y desventajas. El contrato de mediación en disputas. Modelos de intervención y conveniencia. Gestión de la COMUNICACIÓN en la mesa de mediación: técnicas y herramientas El proceso de mediación: sus fases, documentación conforme a la Ley 5/2012 de 6 julio de mediación civil y mercantil. PROCESO Entrenamiento en la gestión de proceso y elaboración de los documentos El mediador : Requisitos formativos, competencias, ética, deontología y responsabilidad. El mediador gestor del proceso y de la comunicación. Entrenamientos en la gestión del proceso de mediación. Las partes y sus representantes en la mediación. El acuerdo de mediación: Eficacia y ejecución. La prestación del servicio de mediación: las instituciones de mediación, los registros de mediadores y la mediación intrajudicial. Efectos procesales. Entrenamiento en la elaboración del acuerdo.
- ANALISIS DE CASOS Y ENTRENAMIENTO: prácticas supervisadas en mediaciones en el ámbito civil y mercantil (insolvencia, societario, deportivo, herencia, contratos, familiar). Adaptación al marco profesional de los alumnos.
ECONOMISTAS Y RADE | 550,00 € |
EMPLEADOS DE COLEGIADOS | 550,00 € |
OTROS | 650,00 € |
COLEGIOS COLABORADORES | 550,00 € |
TARIFA CURSO MEDIACIÓN REDUCIDO | 350,00 € |