Programa:
1. LAS NORMAS CONTABLES EN EL MARCO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL. 1.1. Naturaleza de las normas contables. 1.2. Independencia de las normas contables respecto a las fiscales. 1.3. La supremacía del principio de “imagen fiel”. 1.4. Las normas de desarrollo del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. Las consultas. 1.5. Algunas deficiencias normativas. 2. LA CONTABILIDAD CREATIVA, LA MANIPULACIÓN CONTABLE Y EL FRAUDE FINANCIERO. 2.1. Contabilidad creativa, manipulación, fraude o irregularidades contables. 2.2. Factores que originan la manipulación contable. 2.3. Prácticas más comunes de manipulación contable. 2.4. Operaciones mediante la utilización de empresas vinculadas o a través de paraísos fiscales. 3. EL DELITO CONTABLE EN ESPAÑA. 3.1. El delito contable societario del artículo 290 del Código Penal (CP). 3.2. El delito contra la Hacienda Pública del artículo 310 del CP. 3.3. Diferencias entre los artículos 290 y 310 del Código Penal. 4. DISCUSIÓN DE CASOS. 5. CONCLUSIONES.